Cuando echas un vistazo al escaparate de las tiendas, llama la atención que cada poco tiempo casi todas las cámaras evolucionan en un sentido: el de los megapíxeles. Las marcas nos han inculcado que más megapíxeles es sinónimo de mayor calidad y que una cámara de 14 será mejor que una de 12 megapíxeles. Nada más lejos de la realidad. La función “de los megapíxeles” es única y exclusivamente determinar el tamaño máximo que se puede obtener en pantalla o papel con una determinada calidad.

 

Para saber qué tamaño nos va a permitir imprimir una determinada cámara, se puede usar una simple fórmula matemática. Para usarla solo tienes que recopilar estos datos: el tamaño del sensor en pixeles de alto y ancho, y la resolución a la que trabaja la impresora o laboratorio donde vayáis a hacer la copia. Generalmente la mayoría de laboratorios trabajan a 254dpi y el máximo teórico de una copia de calidad fotográfica es de 300dpi. La fórmula para hacer el cálculo es como sigue:   (nº de pixeles / dpi) x 2,54. El número de pixeles (de alto o ancho) se divide por la resolución de impresión y su resultado se multiplica por 2,54 (para convertir el resultado de pulgadas a centímetros) y el resultado nos dará el tamaño a que podremos imprimir con esa cantidad determinada de pixeles (de alto o de ancho). Solo hay que hacer el cálculo para las dos dimensiones y obtendremos el tamaño a partir del cual, iremos perdiendo calidad progresivamente al hacer una copia.

 

Tomemos como ejemplo la Canon EOS 60D con 18MP con un sensor de 22,30 x 14,90 mm de tamaño, lo que significa que es un sensor con 5184 pixeles de largo y 3456 pixeles de alto, ya que si multiplicáis la cantidad de pixeles de largo por la cantidad de pixeles de largo, obtendréis el número de megapíxeles del sensor, que en este caso son 18.

 

EJEMPLO:

Largo: (5184pixeles / 300dpi) x 2, 54 = 43,8912 cm

Ancho: (3456pixeles / 300dpi) x 2,54 =  29,2608 cm

Resultado = para un sensor de 18MP, con los pixeles distribuidos 5184 de largo y 3456 de ancho, el tamaño máximo de copia a 300 dpi será de 43,8912 x 29,2608 cm.

Nota: Hay que tener en cuenta que no todas las cámaras con el mismo número de MP obtendrán el mismo resultado, si no están distribuidos de la misma forma, ya que no todos los sensores guardan la misma relación de aspecto. Unos pueden ser más alargados y otros más cuadrados.

 

Entonces, que hará que un sensor (sin contar el procesador de la cámara) sea mejor o peor que otro sensor de 18 megapíxeles? La respuesta es su tamaño. Todos esos megapíxeles se han de colocar dentro de un tamaño determinado que es el del sensor, lo que hará que para “meter” más pixeles, estos tengan que ser más pequeños. Evidentemente, cuanto más pequeños sea el pixel más difícilmente captara la luz de la escena (por las leyes de la física) lo que hará que la señal deba procesarse más para obtener la misma exposición que un pixel de tamaño mayor, que captara con mayor facilidad la señal de luz.

 

Es por esta razón (principalmente) que una réflex es mejor que una cámara compacta por ejemplo,  aunque la compacta tenga más megapíxeles que la réflex.  Algunas marcas ya empiezan a tener en cuenta este detalle, por lo que ofrecen cámaras (S95, G11 y G12 de canon y la D700 y D3s de nikon) en las que se ha optado por mantener o reducir el número de pixeles de sus predecesoras para mejorar el nivel de ruido, y la calidad de imagen, respecto a otras cámaras que siguen apostando por mas megapíxeles en el mismo tamaño, teniendo que trabajar mucho para hacer llegar correctamente la señal de luz al sensor mediante microlentes que la amplifiquen y mediante software que minimice los puntos negativos.

 

La conclusión es clara, a la hora de comprar una cámara, un factor muy importante a tener en cuenta en una cámara es el tamaño del sensor antes que el de Megapíxeles, obteniendo una sencilla regla. A igual cantidad de Megapíxeles, dará mejor calidad el sensor mayor.

 

Si el contenido que acabas de leer te ha resultado de utilidad, considera realizar una donación para el mantenimiento de este blog. Con ello estarás ayudando al mantenimiento y ampliación de su contenido que requiere un importante esfuerzo y recursos. Solamente tienes que hacer click en el botón que hay debajo de este texto, es una operación sencilla y totalmente segura.

btn donateCC LG