Castellano

TRUMPazo a la libertad de expresion

El pasado jueves 10 de noviembre la CUP presentó al Parlamento la moción “VERDAD. JUSTICIA. REPARACIÓN. Contra la impunidad y las vulneraciones de DDHH por parte de los cuerpos de seguridad” (puedes descargarla en este enlace VERDAD JUSTICIA REPARACION), que en su punto núm. 12 proponía:

12. El Parlamento de Catalunya insta al Gobierno a garantizar el libre ejercicio de prensa y la libertad de expresión, prohibiendo que los agentes del cuerpo de Mossos requisen cámaras de fotografía y de vídeo a los y las periodistas.

Este punto fue rechazado por 94 votos de JUNTS pel SI, CIUTADANS y PARTIDO POPULAR, frente a los 37 favorables de la CUP, CSQP y PSC.

Ante este nuevo ataque a la libertad de expresión y de ejercer el propio oficio el Sindicato de la Imagen UPIFC ha emitido el siguiente Comunicado del Consejo Directivo en repulsa ante una decisión sin sentido, alcanzada mediante una mayoría antinatura y que no conlleva otra cosa más que el oscurantismo y otra traba más para la labor de los periodistas así como al acceso a una información libre, veraz y plural por parte de la población.

Es algo importante y que se ha de saber, por lo que si estas de acuerdo, te ruego lo compartas para hacer oir también tu voz.


Català

TRUMPazo a la libertad de prensa


El passat dijous 10 de novembre la CUP va presentar al Parlament la moció “VERITAT. JUSTÍCIA. REPARACIÓ. Contra la impunitat i les vulneracions de DDHH per part dels cossos de seguretat” (pots descarregarla en aquest enllaç VERITAT JUSTÍCIA. REPARACIÓ ), que en el seu punt núm. 12 proposava:

12. El Parlament de Catalunya insta al Govern a garantir el lliure exercici de premsa i la llibertat d’expressió, prohibint que els agents del cos de Mossos d’Esquadra requisin càmeres de fotografia i de vídeo als i les periodistes.

Aquest punt va ser refusat per 94 vots de JUNTS pel SI, CIUTADANS i PARTIT POPULAR, front als 37 favorables de la CUP, CSQP i PSC.

Davant aquest nou atac a la llibertat d’expressió i a l´exercici del propi ofici, el Sindicat de la Imatge UPIFC ha emés el següent Comunicat del Consell Directiu en repulsa davant d’una decisió sense sentit, aconseguida per mitjà d’una majoria antinatura i que no pot comportar una altra cosa més que l’obscurantisme, un altre trava més per a la tasca periodística així com l’accés a una informació lliure, veraç i plural per part de la població.

És una tema important i que s’ha de saber, per la qual cosa si estàs d’acord, et prego ho comparteixis per a fer sentir també la teva veu.

3 de Mayo – Día Mundial de la Libertad de Prensa

Posted: 03/05/2016 by Agusti Pardo in Noticias

Cada 3 de mayo, la comunidad internacional recuerda que un derecho fundamental es la libertad de información y que se debe garantizar la protección de los periodistas para que puedan ejercer este derecho. El lema elegido para conmemorar este día en 2016 es “Acceso a la información y a las Libertades Fundamentales ¡Es tu derecho!”

3 de Mayo

La elección del 3 de mayo como Día Mundial de la libertad de Prensa responde al aniversario de la Declaración de Windhoek (Namibia), en la que representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento que recogía los principios de la libertad de prensa. En la declaración se indica que “por prensa independiente debe entenderse una prensa sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico, ni control sobre los materiales y la infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas”. Y que prensa pluralista hace referencia a “la supresión de los monopolios de toda clase y la existencia del mayor número posible de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas que reflejen la más amplia gama posible de opiniones dentro de la comunidad”.

En este 2016, las celebraciones del Día Mundial de la Libertad de Prensa tienen lugar en Helsinki con tres puntos principales:

– Libertad de información como libertad fundamental y como derecho humano;
– Protección de la libertad de prensa frente a la censura y el exceso de vigilancia;
– Garantía de la seguridad del periodismo en Internet y fuera de ella.

“El acceso a la información es una libertad fundamental y forma parte del derecho humano fundamental a la libertad de expresión. Recibir y difundir información, en línea y fuera de línea, constituye la piedra angular de la democracia, el buen gobierno y el estado de derecho”, señaló recientemente la directora general de la UNESCO, Irina Bakova.

Distintas asociaciones, sindicatos y colectivos de periodistas del estado participan de diversas maneras para conmemorar y reivindicar este dia, con iniciativas como las siguientes:

Federación Internacional de Periodistas – World Press Freedom Day 2016

CCOO – 3 de Maig de 2016: Manifest per una llibertat de premsa de totes i tots

Naciones Unidas – Día Mundial de la Libertad de Prensa

FAPE – La FAPE hace un llamamiento a favor de la Libertad de Prensa

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) – Únase a la campaña por el 3 de mayo #wpfd2016

UPIFC – Comunicat Comissió Executiva 3 de Maig

Comunicado Reporteros Sin Fronteras + Amnistia Internacional 3 de Mayo

650x432FIP-1000x665

23 de ABRIL Día Mundial del Libro y del DERECHO DE AUTOR        “las prácticas contractuales desleales deben ser prohibidas”



Los legisladores deben tomar medidas concretas contra las cláusulas abusivas. Este es el mensaje de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) -que representa a más de 600.000 periodistas en 139 países- y la Federación Europea de Periodistas (FEP) para conmemorar el “DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR” el 23 de abril de 2016.

________________

Comunicado FIP / FEP (21·04·2016)

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP) alertan una vez más sobre la tendencia persistente de los medios de comunicación de utilizar contratos que les permiten atribuirse los derechos de autor de sus empleados. Los periodistas que firman estos contratos no solamente pierden el derecho de utilizar sus obras de manera autónoma sino también el derecho (moral) que protege la integridad de las mismas. Estas prácticas permiten utilizar el mismo trabajo repetidas veces a cambio de un único pago y privan a los órganos de información de la calidad y la diversidad que necesitan.

La FIP y la FEP instan a los legisladores internacionales a que aseguren garantías sólidas que protejan a los periodistas de las cesiones forzadas de sus derechos de autor en las negociaciones contractuales.

¨Numerosas empresas de medios de comunicación reclaman la plena cesión de los derechos de autor de los periodistas para una fácil comercialización¨, ha declarado el presidente de la FIP, Jim Boumelha. ¨Los periodistas, en particular los autónomos, se encuentran en una situación de debilidad durante la negociación. A menos que exista un convenio colectivo, los autónomos se ven forzados a tomarlo o a dejarlo, así como a renunciar a todos sus derechos de autor. Ha llegado la hora de tomar medidas concretas para prohibir estas prácticas¨.

Ambas Federaciones han recopilado una serie de ejemplos de cláusulas contractuales abusivas (en inglés) utilizadas en todo el mundo.

Asimismo, la FIP y la FEP señalan con preocupación el empobrecimiento del contenido de las noticias de calidad cuando los mismos artículos son reutilizados sin la adecuada remuneración para los periodistas. Estas Federaciones han desarrollado una lista de verificación de las condiciones mínimas que los contratos de periodistas deberían reunir para proteger los derechos de autor.

¨El derecho de ser reconocido como el autor de la obra, de ser capaz de oponerse a modificaciones significativas del trabajo de uno y de recibir un pago adicional cuando la obra sea publicada en internet figuran entre las disposiciones que nos gustaría que se aplicaran en todos los contratos¨, ha expresado a su vez el presidente de la FEP, Mogens Blicher Bjerregård.

Para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la FIP y la FEP piden a sus miembros que compartan ejemplos de cláusulas abusivas y de prácticas contractuales desleales utilizando el hashtag #isitfair, así como que utilicen el logo “contrato justo” como muestra de solidaridad.

__________________________________

Pentax Z de medio formato, teaser de cuenta atras

Posted: 07/04/2014 by Agusti Pardo in Camaras, Pentax

Pentax-Z-camera

Ricoh China ha publicado un teaser con una cuenta atrás para el anuncio de la nueva cámara Z que se rumorea que es el reemplazo de la Pentax 645 que se anunció en Febrero:

Pentax-645D-2014

El anuncio oficial será alrededor del 15 de Abril.

Leica-C-Hello-Kitty-and-Playboy-anniversary-edition-camera Leica-C-Hello-Kitty-X-Playboy-edition-camera-2 Playboy-Hello-Kitty-Colette

Cuando pensábamos que no podían sorprendernos más aun, aquí llega la nueva Leica C edición aniversario Hello Kitty y Playboy.

La popular marca de moda francesa Colette ha puesto a la venta una versión especial limitada de la cámara compacta Leica C dedicada a los 40 aniversarios de Hello Kitty y Playboy. Solo se han fabricado 10 unidades y su precio es de 920 EUR, “solamente” casi el doble de una Leica C  “normal” 509 EUR.  Sobran las palabras.

 

Leica-C-Hello-Kitty-X-Playboy-edition-camera-3 Leica-C-Hello-Kitty-X-Playboy-edition-camera