Gracias a Olympus y a Núria Hernando de brand_comunicación, publico hoy el primero de los analisis de cámaras. He tenido la suerte de poder probar la Olympus E-PM1 y aquí os traigo mis impresiones. Hay muchas webs en las que encontrareis tests técnicos, como en DxOmark por ejemplo, por lo que intentaré ofrecer mi visión personal de las cámaras junto a mis propias pruebas, y espero que os ayuden a los que queráis conocerlas o quizás comprarlas.
Y sin más, comencemos:
La Olympus E-PM1 presentada en junio de 2011, es una cámara con un sensor Micro Cuatro Tercios (el sistema creado y compartido junto a Panasonic), pensada para el usuario básico que busca una cámara que funcione automáticamente en la mayoría de situaciones, con una calidad superior a una compacta pero sin llegar al tamaño de una reflex. El cuerpo es de metal, aunque supongo que debido a la gama a la que pertenece, el tacto es algo endeble aunque suficientemente resistente para un uso diario.
Disponible en Negro, Plata, Blanca, Marrón, Morado y Plata-Rosa, ofrece suficientes opciones para los que gustan de cuidar la estética de las cámaras que van con ellos. Personalmente sigo prefiriendo el negro (y en esta quizás el marrón) por ser un color más discreto y menos llamativo para los amigos de lo ajeno, aunque depende del gusto de cada uno.
Al tener una montura y sensor Micro Cuatro Tercios, es posible disponer de objetivos más pequeños como el M.ZUIKO DIGITAL 14-42 mm 1:3.5-5.6 II R equivalente a un 28-84 mm en formato completo. Esto hace que junto a un bajo peso del conjunto de unos 300 gramos, sea una buena compañera en los paseos por la ciudad o el campo y obtener buenas instantáneas. Sin embargo, aunque de tamaño reducido (109,5 x 63,7 x 34 mm) sigue siendo algo grande como para llevarla en un bolsillo, por lo que seria una buena idea adquirirla junto a una pequeña bolsa o funda que nos permita llevarla colgada y a resguardo cuando no la estemos utilizando.
Al abrir la caja, nos encontramos con la cámara, un objetivo M.ZUIKO DIGITAL 14-42 mm 1:3.5-5.6 II R, un flash (como el que podéis ver en la imagen superior) la batería, el cargador y la correa. El objetivo tiene un tacto algo “plasticoso” para mi gusto, pero cumple correctamente con su cometido, e incluye un sistema de bloqueo especialmente acertado que recoge la lente impidiendo que sufra daños en algún movimiento mientras no se usa. El flash va conectado a la parte superior-trasera de la cámara donde al retirar la pequeña tapita hay un conector en el que encaja. Tiene un potencia limitada, pero es abatible lo que permite minimizar en cierta medida el efecto de ojos rojos al alejarlo del angulo del objetivo. La batería tiene una duración correcta, que con un uso moderado calculo que puede durar entre 2 y 4 dias, si no se usa mucho la pantalla y la revisión de las imágenes.
Con una pantalla suficientemente grande, cuenta con la mayoría de controles junto a ella. Para un uso totalmente automático, da un buen resultado en situaciones de luz habituales, aunque se hace algo complicado acceder a algunos menús y el control manual de la cámara, que si bien esta disponible, no me parece suficientemente ágil para un uso en situaciones en que la foto dependa de la rapidez con que ajustemos la cámara para disparar.
Trasteando entre estos menús encontré en el Menu Personal E la opción de Elevación de espejo, una función algo desconcertante si tenemos en cuenta que se trata de una cámara sin espejo. Me puse en contacto con Olympus y esta fue su respuesta:
Se ha mantenido el nombre de la función para que el usuario lo identifique rapidamente pero está claro que espejo no tienen las cámaras. La descripción de la función sería que podemos activar la opción para marcar un intervalo de tiempo entre que se pulsa el disparador y la cámara captura la imagen. Para los más profesionales y puristas es una muy buena función para evitar trepidaciones en la imagen (movimiento = imagenes borrosas). Pero NO significa que se mantenga el espejo levantado porque no lo hay. Simplemente se obtiene el mismo resultado de otra manera.
Básicamente el disparo de la cámara lo que hace es cerrar el obturador, abrirlo el tiempo estipulado y volverlo a cerrar, para finalmente dejarlo abierto. Esta función haría el primer paso separado del resto, ayudando así a eliminar la vibración producida por el obturador, que vendría a ser similar a la vibración del espejo al levantarse en una reflex. El motivo por el que la Olympus E-PM1 debe cerrar primero el obturador es que para poder visualizar la imagen en pantalla debe tener el obturador abierto y permitir el paso de la luz al sensor, y en el momento del disparo para poder usar el obturador mecánico debe usar el proceso descrito.
Seguramente podéis pensar “porque no usan una obturación digital y así evitan el problema de la vibración” , por lo que también les consulte al respecto y esta fue su respuesta
El obturador mecánico sigue dando mejores resultados que el digital ya que las cámaras ofrecen multitud de funcionalidades tanto para fotografía como para vídeo. Sobretodo en las películas con objetos en movimiento aún no da el resultado óptimo (un efecto de balanceo del obturador con el paneo de la cámara en modo vídeo).
Empecemos con las pruebas de campo:
Las siguientes imagenes han sido tomadas con la E-PM1, sobre cartas de prueba diseñadas por mi asi como la carta ISO_12233-reschart, para ver la respuesta de las mismas en las diferentes sensiblidades ISO. Haz click encima de ellas para verlas a tamaño original y a que ajustes corresponde.
ISO 12800
Carta de pruebas de Blanco y Negro
ISO 12800
ISO_12233-reschart
Disparo de la carta de pruebas de ISO 12233 con la Olympus E-PM1 con el objetivo OLYMPUS M.14-42mm F3.5-5.6 II R a 24mm, ISO 200, f4.5 v30
Aqui teneis tambien una prueba en que he fotografiado la misma escena con diferentes exposiciones equivalentes entre si a todas las ISO de que dispone la camara. Como podreis ver hasta 3200 ISO el resultado es bastante bueno, a 6400 pasa a ser justo y a 12800 solo aceptable si no tienes otra opcion.
ISO 200
Para terminar, otra escena fotografiada con los filtros creativos disponibles.
Como conclusión puedo deciros que se trata de una buena cámara económica para aquel que busca fotografía ocasional de vacaciones, y darle un toque creativo a sus imágenes sin gastar demasiado, pero que peca de un acabado algo endeble. La usabilidad es algo complicada si se quiere ir mas allá de los controles automticos, pero dispone de todos los controles necesarios para controlar manualmente la exposición.
Finalmente aquí tenéis la lista completa de sus especificaciones:
Tipo | |||
---|---|---|---|
Material del cuerpo | Metal | ||
Montura del objetivo | Micro Cuatro Tercios | ||
Sensor de imagen | |||
Tipo | 4/3 ” Sensor Live MOS | ||
Píxeles efectivos | 12,3 megapíxeles | ||
Filtro | Filtro de colores primarios (RGB) | ||
Área y ratio de aspecto | 4:3 / 17,3 x 13,0 mm | ||
Resolución máxima | 13,1 megapíxeles | ||
Motor | |||
Tipo | TruePic VI | ||
Filtro | |||
Filtro protector anti-polvo | Filtro de Ondas Supersónicas | ||
Filtro IR | Tipo híbrido | ||
Filtro LPF | Tipo fijo | ||
Previsualización en pantalla | |||
Información que se muestra | Apertura, Velocidad del obturador, Horquillado automático, Bloqueo AE, Modo de enfoque, Modo disparo, comprobación de batería, Mi Modo, modo de activación IS, Aviso de temperatura interna, Modo de detección de cara / ojos , Modo de grabación, ISO, Modo de disparo secuencial, Balance de blancos, Modo de medición, Valor de compensación de exposición, visualización de encuadre AF, marca de confirmación AF, Información de disparo, Puntos de medición de luz, Super FP, Estado del Flash , Condición de pantala táctil, Distancia focal, Condición Eye-Fi , Modo de flash | ||
Tipo AF | Sistema de Detección de Contraste | ||
Campo de visión del 100% | Aprox. 100 % | ||
Niveles de magnificación | 5 / 7 / 10 / 14 x | ||
Estabilizador de imagen | |||
Tipo | Sensor de movimiento | ||
Modos | Activación vertical u horizontal bidimensional | ||
Rango de velocidad del obturador | 2 – 1/4000 s (no disponible en modo bulb) | ||
Sistema de enfoque | |||
Método | Sistema de AF por contraste (cuando se usa un AF que no es de ata velocidad en un objetivo compatible, funciona la ayuda al AF) | ||
Áreas de enfoque | 35 puntos / Selección automática o manual | ||
Bloqueo AF | Sí , Se bloquea en la primera posición del obturador, botón de bloqueo AE/AF (personalizable) | ||
Modos | Enfoque manual, AF sencillo, AF continuo, AF + MF sencillo, AF por seguimiento | ||
Iluminador de autoenfoque | Sí | ||
Extensión de detección de caras | AF con detección de ojos: Off, Prioridad al lado izquierdo, Prioridad al lado cercano, Prioridad al lado derecho | ||
AF Siempre Activo | Sí | ||
Enfoque manual | Sí , Con área de enfoque aumentada | ||
Sistema de exposición | |||
Modos | Programa automático, i-Auto, Prioridad a la abertura, Prioridad al obturador, Manual, Modos de escena, Filtro artístico | ||
Compensación de exposición | +/- 3 EV ( 1, 1/2, 1/3 pasos ) | ||
Horquillado de la exposición | 2 / 3 / 5 imágenes ( +/- 1/3, 2/3, 1 pasos EV ) 7 imágenes ( +/- 1/3, 1/2, 2/3 pasos EV ) | ||
Horquillado ISO | 5 imágenes ( 1/3, 1/2, 1 pasos EV ) | ||
Bloqueo AE | Sí (Fn1/botón Rec) | ||
Mi Modo | 4 ajustes almacenables | ||
Función de mejora | Tecnología de Ajuste de Sombras | ||
Modos de escena | |||
Número de modos de escena | 24 | ||
Modos | Retrato, e-portrait, Paisaje, Paisaje con retrato, Macro, Deportes, Escena nocturna, Escena nocturna con retrato, Niños, Luz dura, Luz blanda, Estabilización de Imagen Digital, Naturaleza Macro, Luz de velas, Puesta de sol, Documentos, Panorama, Fuegos artificiales, Playa y nieve, Convertidor Ojo de Pez, Convertidor macro, 3D | ||
Multi Exposición | |||
Número máximo de encuadres | 2 imágenes (disparo) 3 imágenes (edición) | ||
Control de aumento automático | Sí | ||
Asistencia al encuadre | Previsualización en pantalla | ||
Medición de la luz | |||
Método | Medición de la luz TTL a plena abertura | ||
Zonas | 324 Zonas sistema de sensibilidad multi patrón | ||
Rango de detección | 0 – 20 EV (17mm f2,8, ISO 100) | ||
Modos | Medición de la luz ESP, Medición puntual, Medición con preponderancia al centro, Luces altas, Luces bajas | ||
Filtro artístico | |||
Modos | Pop Art, Enfoque suave, Blanco y negro antiguo, Estenopeico, Diorama, Tono Dramático | ||
Sensibilidad | |||
Auto | ISO 200 – 12800 (ajustable, por defecto ISO 200 – 1600) | ||
Manual | ISO 200 – 12800 | ||
Obturador | |||
Tipo de obturador | Obturador focal informatizado | ||
Temporizador | 2 s / 12 s | ||
Velocidades del obturador | |||
Rango de velocidad del obturador | 1/4000 – 60 s (en pasos EV de 1/3,1/2 y 1) | ||
Modo bulb | Hasta 30 minutos (tiempo máximo seleccionable en el menú; por defecto 8 minutos) | ||
Balance de blancos | |||
Sistema automático de balance de blancos | Sistema de detección avanzado con sensor Live MOS | ||
Balance de blancos manual (un toque) | Sí | ||
Muestreo de balance de blancos | 3 imágenes / +/- 2, 4, 6 pasos mired | ||
Balance de blancos de un toque | Memoria para 2 ajustes personalizados | ||
Equilibrio de blancos personalizado | 1 ajuste de temperatura de color en Kelvin (2000K-14000K) | ||
Valores preseleccionados | Tungsteno, Fluorescente 1, Luz del sol, Flash, Nublado, Sombras | ||
Ajuste de flash automático | Off / BB Auto / Flash | ||
Mantener color cálido | On / Off | ||
Disparo secuencial | |||
Velocidad (H) | Aprox. 4,1 fps Aprox. fps 5,5 fps (cuando la estabilización de imagen está apagada) | ||
Procesamiento de imagen | |||
Espacio de color | sRGB / AdobeRGB | ||
Nitidez y contraste | 5 niveles | ||
Contraste | 5 niveles | ||
Saturación | 5 niveles | ||
Filtro de blanco y negro | amarillo, naranja, rojo, verde | ||
Tono blanco y negro | Sepia, azul, lila o verde en modo blanco y negro | ||
Modo de imagen | i-Enhance, Vívido, Natural, Retrato, Muted, Blanco y Negro | ||
Gradación | 4 niveles (auto, tonalidad alta, normal, tonalidad baja) | ||
Motor | TruePic VI | ||
Horquillado de Filtro Artístico | Disponible | ||
Efecto teleconvertidor | 2 x | ||
Flash interno | |||
Modos | AUTO, Manual, Manual (Full, 1/4, 1/16, 1/64), Reducción de ojos rojos, Sincronización lenta con reducción de ojos rojos, Sincronización lenta, Sincronización lenta a la segunda cortinilla, Relleno, Off | ||
Tipo | Flash desmontable (incluido) | ||
Compensación de flash | +/- 3 EV ( 1/3, 1/2, 1 pasos EV ) | ||
Número guía | 10 (ISO 200) | ||
Ajustes manuales | Full, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64 | ||
Velocidad de sincronización-X | 1/160 s | ||
Control de flash externo | |||
Velocidad de sincronización-X | 1/160 s / 1/4000 s (Super FP) | ||
Tipo | TTL AUTO, AUTO, MANUAL, FP TTL AUTO, FP MANUAL | ||
Modos | Auto, Reducción de ojos rojos, Sincronización lenta, sincronización a la segunda cortinilla, relleno para el flash exclusivo, Manual | ||
Intensidad | +/- 3 EV ( 1/3, 1/2, 1 pasos EV ) Aviso: algunas funciones sólo están disponibles con flash externo. | ||
Control de Flash Inalámbrico | |||
Número de canales | 4 Canales | ||
Flash externo compatible | FL-50R, FL-36R, FL-300R | ||
Método de control | Controlada y ejecutada por luz de flash incorporado | ||
Ajustes en grupo | 3 grupos Disponible cuando se utiliza con cámaras compatibles con el sistema de flash inalámbrico CR de Olympus | ||
Monitor | |||
Tipo Monitor | LCD | ||
Tamaño de pantalla | 7,6 cm / 3,0 ” (16:9) | ||
Resolución | 460000 Píxeles | ||
Ajuste de nitidez | +/- 7 niveles | ||
Equilibrio del color | A-B: +/-7 nieveles, G-M: +/-7 niveles | ||
Panel Super Control | |||
Información que se muestra | Indicador de batería, Modo de grabación, Velocidad del obturador, Valor de apertura, Indicador de compensación de exposición, ISO, Horquillado AE, Encuadre AF, Modo de enfoque, Notificación AEL, Detección de Rostros, Número de imágenes almacenables, Modo de medición, Modo de exposición, Visualización del nivel de exposición, Valor de compensación de flash, Espacio de color, Gradación, Valor de compensación de saturación de color, Valor de compensación de nitidez, Valor de compensación de contraste, Balance de blancos, Valor de compensación de balance de blancos, Reducción de ruido, Modo de flash, Modo drive, Aviso de temperatura interna, Histograma | ||
Formatos de grabación | |||
RAW | 12 bit | ||
RAW y JPEG | Sí grabación paralela | ||
JPEG | Sí | ||
Ratio de aspecto | 4:3 / 3:2 / 16:9 / 6:6 / 3:4 | ||
MPO (3D) | Sí | ||
Tamaño de imagen | |||
RAW | 4032 x 3024 Comprimido / 13.8 MB / fotograma 4032 x 3024 Alta (compresión: 1/4) / 5,9 MB / fotograma 4032 x 3024 Normal (compresión: 1/8) / 2,7 MB / fotograma 2560 x 1920 Normal (compresión: 1/8) 1,1 MB / fotograma 1024 x 768 Normal (compresión: 1/8) / 0,3 MB / fotograma | ||
Grabación de imagen fija | |||
EXIF | 2,2 | ||
PIM | III | ||
DPOF | Sí | ||
DCF | Sí | ||
Sistema de grabación de vídeo | |||
Formato de grabación | AVCHD / AVI Motion JPEG® | ||
Modo de estabilización de imagen | Sí Estabilización de Imagen Digital | ||
HD Calidad de vídeo | Full HD 1920 x 1080 (16:9) 60i, 17Mbps (AVCHD) Full HD 1920 x 1080 (16:9) 60i, 13Mbps HD 1280 x 720 (16:9) 60p, 17Mbps HD 1280 x 720 (16:9) 60p, 13Mbps HD 1280 x 720 (16:9) / 30 fps (AVI Motion JPEG®) | ||
Calidad de vídeo | 640 x 480 / 30 fps (AVI Motion JPEG®) 14 min. | ||
Máx. tiempo de grabación | 14 min (SD) / 7 min (HD) (AVI Motion JPEG®)* 29 min (HD) (AVCHD) | ||
Máx. tamaño de archivo | 2 GB (Motion-JPEG) 4 GB (AVCHD) | ||
Modos de exposición | Prioridad a la abertura, Filtro artístico, Manual, Programa automático, Prioridad al obturador | ||
Grabación de sonido | |||
Micrófono interno | Estéreo | ||
Micrófono externo | Opcional | ||
Formato de grabación | Dolby Digital (AVCHD) PCM/16bit estéreo, 48kHz, Wave Format Base (Motion-JPEG) | ||
Mensajes de voz | 30 s | ||
Altavoz | Sí | ||
Visualización de imágenes | |||
Modos | Índice, Calendario, Zoom, Diapositivas, Vídeo, Sencillo | ||
Caja de luz | Sí | ||
Histograma en modo de reproducción | Sí | ||
Información de disparo | Off / On | ||
Función de borrado / protección /copia | |||
Modos de borrado | Sencillo, todos, seleccionados | ||
Modo de protección de imagen | Una imagen, imágenes seleccionadas, todas las imágenes, reiniciar protección (una/todas) | ||
Edición de imagen | |||
Edición de datos RAW | Sí | ||
Reducción de ojos rojos | Sí | ||
Sepia | Sí | ||
Blanco y negro | Sí | ||
Redimensión | Sí | ||
Corrección de saturación | Sí | ||
Ajuste de sombras | Sí | ||
Recorte | Sí | ||
e-portrait | Sí | ||
Menú | |||
Idiomas de menú de la cámara | Inglés, francés, español, italiano, ruso, checo, neerlandés, danés, polaco, portugués, sueco, noruego, finlandés, croata, esloveno, húngaro, griego, eslovaco, turco, letón, estonio, lituano, ucraniano, serbio | ||
Opciones de personalización | |||
Mi Modo | 4 opciones de almacenamiento | ||
Interfaz | |||
Medio | Tarjeta SD (compatible con SDHC, SDXC y UHS-I), se recomienda Class 6 para la grabación de vídeo | ||
HDMI™ | Sí Mini conector (tipo C) * | ||
USB de alta velocidad | Sí | ||
Salida combinada vídeo y USB | Sí Se puede seleccionar NTSC o PAL * “HDMI”, el logotipo de HDMI y “High-Definition Multimedia Interface” son marcas registradas de HDMI Licensing LLC. | ||
Compatible con tarjeta Eye-Fi | Sí | ||
Bluetooth® | Sí (con PENPAL opcional) | ||
Fuente de alimentación | |||
Batería | Batería de ión-litio | ||
Modo de ahorro de energía | Se puede seleccionar 1, 3, 5, 10 min. y off | ||
Disparo con Live View | Aprox. 330 imágenes (50% con Live View) / | ||
Condiciones externas | |||
Temperatura | 0 – 40 °C temperatura de funcionamiento / -20 – 60 °C temperatura de almacenamiento | ||
Humedad | 30 – 90 % humedad en operación / 10 – 90 % humedad en almacenamiento | ||
Tamaño | |||
Dimensiones (A x A x P) | 109,5 x 63,7 x 34,0 mm (sin protuberancias) | ||
Peso | 265 g (batería y tarjeta de memoria incluidas) 217 g (sólo cuerpo) | ||
Exterior | |||
Colores disponibles | Negro, Plata, Blanca, Marrón, Morado, Plata-Rosa |
[signoff]
Tengo que decir que yo tengo esta cámara y para mi es una pasada y que el post es mejor que las propias instrucciones!!
Es motivador ver que es de utilidad para alguien 🙂 Cualquier duda que se te ocurra no dudes en preguntar. Y por supuesto espero verte a menudo por aqui, un saludo.